
Cómo elegir el seguro de hogar en Málaga: humedad, sótanos y garajes
Vivir en Málaga tiene ventajas (clima suave, muchas horas de sol) y riesgos locales que conviene tener en cuenta al contratar tu seguro: humedad y salitre, sótanos/semisótanos con riesgo de entrada de agua, garajes comunitarios con filtraciones, y episodios de viento/lluvia (terral/levante) que pueden afectar toldos y cubiertas. Aquí tienes una guía práctica con tablas, checklist y enlaces útiles.
¿Quieres que revisemos tu dirección y póliza actual? Seguros de hogar – OGP
Riesgos locales (y qué cobertura mirar)
Riesgo en Málaga | Qué pasa en la práctica | Qué mirar en la póliza |
---|---|---|
Humedad/salitre en costa | Deteriora carpinterías, cierres, toldos y electrodomésticos | Daños estéticos, daños eléctricos por cortocircuito, mantenimiento exigido (exclusiones por corrosión) |
Lluvia intensa / entrada de agua (patios ingleses, semisótanos) | Filtraciones y entrada por bocas de desagüe | Daños por agua, atascos/desatasco y localización de avería, entrada de agua por lluvia (mínimos de precipitación, condiciones) |
Reventón de tuberías (viviendas antiguas) | Daños a tu casa y al vecino | Daños por agua + RC vivienda (límites realistas) |
Garajes (comunitarios o privativos) | Filtraciones, inundaciones, robos en trastero | Inclusión de trastero/garaje, robo en trastero, fenómenos atmosféricos y condiciones del Consorcio |
Viento fuerte / temporales | Rotura de toldos, persianas, cristales | Fenómenos atmosféricos (velocidad de viento), rotura de cristales y rótulos, toldos (si están cubiertos) |
Robos en planta baja/ático | Acceso fácil o cubiertas vulnerables | Robo y hurto con requisitos (cerraduras, rejas/alarma), joyas/electrónica con sublímites correctos |
Nota: Los daños por “inundación extraordinaria” o “viento extraordinario” suelen ir por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Tu póliza privada cubre el resto (lluvia/viento “no extraordinarios”). Comprueba bien el umbral que aplica la compañía.
Continente, contenido y anexos (sótanos/garajes)
Elemento | Qué declarar | Consejos para Málaga |
---|---|---|
Continente | Estructura, instalaciones, cocina/baño fijo, cerramientos | Valora a reconstrucción; si hiciste reformas (impermeabilización, carpinterías), actualiza el capital |
Contenido | Muebles, electrodomésticos, ropa, decoración, dispositivos | Sube capital si tienes electrónica/electrodomésticos expuestos a salitre |
Trastero/garaje | Bienes guardados y mejoras privativas | Decláralos: pide cobertura de robo en trastero y daños por agua (filtraciones frecuentes) |
Sótanos/semisótanos | Enseres y equipamiento en nivel inferior | Revisa exclusiones por entrada de agua, válvulas antirretorno, bomba de achique y franquicia específica |
Coberturas clave (y letra pequeña que importa)
- Daños por agua: que incluya roturas internas, filtraciones y localización de avería y desatasco. Mejor si cubre entrada de agua por lluvia sin exigir condiciones imposibles (revisa mm/h y mantenimiento de sumideros).
- Daños eléctricos: subidas de tensión/cortocircuito (tormentas, salitre).
- Fenómenos atmosféricos: verifica umbrales de viento/lluvia y qué va por CCS.
- Robo y hurto: requisitos de cerraduras, rejas, alarma. Suma joyas/electrónica con los sublímites que realmente necesitas.
- Daños estéticos: útil en reformas/cocinas nuevas; cubre armonía de revestimientos.
- RC vivienda: mínimo 300.000 € (mejor 600.000 €) para daños a terceros (vecinos/comunidad).
- Defensa jurídica: para conflictos con vecinos, comunidad o reclamaciones a constructores/instaladores.
¿Vives en planta baja o semisótano? Prioriza esto
- Válvulas antirretorno en desagües de patios y garaje.
- Bombas de achique y revisiones periódicas de sumideros.
- Pide que tu póliza incluya entrada de agua por lluvia y limpieza de lodos tras siniestro (si la compañía lo ofrece).
- Guarda facturas de mantenimiento (te las pedirá el perito ante una inundación).
Tabla “elige bien” según tu vivienda
Tipo de vivienda | Prioriza | Ajustes |
---|---|---|
Piso interior (sin terraza) | Agua + RC + eléctricos | Estéticos si has reformado baño/cocina |
Piso con terraza/ático | Agua + fenómenos atmosféricos + cristales | Sellados al día; revisa filtraciones por cubierta |
Planta baja | Robo/hurto + agua (entrada por lluvia) + RC | Rejas/alarma; sube sublímite de electrónica |
Unifamiliar cerca de costa | Fenómenos atmosféricos + eléctricos + estéticos | Revisa toldos, carpinterías y salitre |
Sótano/semisótano | Agua (bomba/antirretorno) + limpieza y salvamento | Declara bienes en bajo rasante; posible franquicia específica |
Checklist rápido antes de contratar (5 minutos)
- Dirección exacta y planta (bajo/ático/semisótano).
- Capital continente a reconstrucción (m² × coste) + instalaciones.
- Capital contenido real (electrónica/joyas con sublímites adecuados).
- Daños por agua (rotura, filtración, localización/desatasco, entrada por lluvia).
- Fenómenos atmosféricos (umbrales) + qué cubre el CCS.
- Robo/hurto (requisitos de seguridad) + trastero/garaje.
- RC vivienda ≥ 300.000 € (mejor 600.000 €) y defensa jurídica.
- Si hay sótano/semisótano: antirretorno + bombas + franquicia específica.
Preguntas frecuentes
¿La comunidad me cubre los daños dentro de casa?
La comunidad cubre partes comunes y su RC. Dentro de tu vivienda responde tu póliza (continente/contenido) según el origen del daño.
¿El Consorcio me pagará cualquier inundación?
El CCS cubre “riesgos extraordinarios” (inundación extraordinaria, viento muy fuerte, etc.). La lluvia/viento ordinarios son de tu póliza privada. Por eso es clave no quedarse corto en fenómenos atmosféricos.
Tengo humedad por capilaridad/condensaciones, ¿cubre el seguro?
Suelen considerarse mantenimiento/construcción, muchas veces excluidos. Te podemos orientar y ver opciones para daños estéticos o reparaciones específicas si la póliza lo contempla.
Enlaces útiles
AEMET – previsión y avisos meteorológicos (lluvia/viento).
Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) – qué es “riesgo extraordinario” y cómo reclamar.
No responses yet