Eventos y ferias: Pólizas por días para stands y responsabilidad civil.

Seleccionar Eventos y ferias Pólizas por días para stands y responsabilidad civil

Eventos y ferias: Pólizas por días para stands y responsabilidad civil.

Exponer en eventos y ferias o montar un stand no es como asegurar un local fijo. Los recintos exigen RC con límites concretos, certificados nominativos y que la cobertura incluya montaje y desmontaje. Aquí tienes la guía express para contratar un seguro por días sin sorpresas: qué cubre, plazos, documentos, errores típicos y un checklist listo para usar.


Qué coberturas pedir (y por qué)

BloqueQué cubrePuntos clave
RC Exposición (obligatoria)Daños a terceros (visitantes, recinto, stands colindantes) por tu actividadLímite típico pedido: 300.000–1.000.000 € por siniestro. Incluye montaje, evento y desmontaje. Certificado nominativo al recinto/organizador.
RC del montajeDaños durante carga/descarga, uso de herramientas, caídas de elementosSi subcontratas, pide a tu montador su RC; tu póliza debe extender al montaje si lo haces tú.
Daños al stand (propio/arrendado)Roturas, incendio, agua, vandalismo del stand y su decoraciónAsegura valor de reposición. Si es alquilado, el contrato te hace responsable.
Equipos y contenidoAudiovisuales, ordenadores, muestrarios, stockCobertura “todo riesgo de exposición”, robo con medidas (vigilancia, cierre). Incluye transporte si lo mueves tú.
Accidentes del personalLesiones de tus trabajadores/azafatosSi no están en Régimen General, contrata accidentes por días (capital + ILT).
Cancelación / no presentación (opcional)Gastos no recuperables si se suspende el evento (causas cubiertas)Suele exigir contratar con antelación y tiene exclusiones; útil si la inversión es alta.

Plazos y papeles (lo que suelen pedirte)

  • Plazo ideal: contrata 5–10 días antes para emitir certificados sin prisas.
  • Certificado de RC nominativo: con razón social del recinto/organizador, fechas desde el primer día de montaje hasta finalizar el desmontaje.
  • Cláusulas habituales que pueden pedirte (según recinto/organizador):
    • Ámbito del recinto y fechas exactas (montaje–evento–desmontaje).
    • Cross-liability” (tratamiento independiente de asegurados) en pólizas con varios coexpositores.
    • En ocasiones, renuncia a repetición frente al recinto por daños derivados de su culpa simple (pregunta si la exigen).
  • Documentos técnicos: certificados ignífugos (M1/M2) de telas y moquetas, boletín eléctrico del instalador, planos de cargas si cuelgas en estructura.

Montaje y desmontaje: donde más siniestros hay

  • Incluye expresamente esas fases en la póliza (son las que concentran golpes, caídas, daños a colindantes).
  • Declara altura del stand, elementos colgantes, uso de plataformas o carretillas.
  • Si entra vehículo al pabellón para descarga, confirmad RC circulación + RC explotación (maniobras).

Equipos, muestras y stock

SituaciónCómo asegurarloRequisitos habituales
Audiovisuales / informáticaContenido “todo riesgo exposición” (valor de reposición)Robo con violencia o forzamiento; recinto cerrado y vigilado
Muestras y stockContenido + transporte (ida/vuelta)Embalaje adecuado; inventario de referencia
Transporte propioCláusula de transporte asociada al evento (carga–tránsito–descarga)Trayectos y valor declarado por viaje

Tip: guarda nº de serie, fotos al montar y albaranes: aceleran la peritación.


Límites y franquicias orientativas (por días)

  • RC: 300.000 / 600.000 / 1.000.000 € (según feria y exigencias).
  • Daños al stand/contenido: desde 10.000–50.000 €, ajusta a tu valor real.
  • Franquicia típica: 150–300 € en daños materiales.

Errores que salen caros (y cómo evitarlos)

  1. Fechas mal puestas (sin montaje/desmontaje) → siniestro fuera de cobertura.
  2. Solo RC y nada de daños al stand → pagas roturas y moquetas de tu bolsillo.
  3. Robo nocturno sin medidas → exige cierre, vigilante/recinto, y evita dejar objetos fáciles sin anclar.
  4. No declarar colgados/cargas → si se cae, rechazo por riesgo no declarado.
  5. No pedir RC al montador → si la lía, te reclaman a ti; pide su certificado con límites.
  6. Certificado tarde → sin acceso al pabellón el día de montaje (control de acceso lo bloquea).

Checklist express (cópialo a Notas)

  • Fechas desde montaje hasta final de desmontaje.
  • RC con límite exigido por el recinto (300k/600k/1M) y certificado nominativo.
  • Daños al stand (propio o alquilado) y contenido (equipos/stock).
  • Robo con medidas (cierre, vigilancia, vitrina/cable de seguridad).
  • Transporte ida/vuelta (si lo mueves tú).
  • Accidentes para personal/azafatos (capital + ILT por días).
  • Documentación técnica: ignífugos, eléctrico, planos de cargas.
  • RC del montador y del proveedor eléctrico (si aplican).

FAQ

¿Me vale mi RC general de empresa?
A veces, si extiendes ámbito y fechas. Aun así, muchos recintos exigen póliza por evento y certificado nominativo.

¿Cubre si tiro un panel y daño el suelo del pabellón?
Sí, con RC del stand en montaje/exposición/desmontaje. El suelo del recinto es tercero.

¿Y si se cancela la feria?
Solo si contrataste cancelación (suele tener carencias y causas tasadas). Si tu inversión es alta, plantéalo con antelación.

¿El robo nocturno está incluido?
Sí, si cumples medidas (recinto cerrado y vigilado, vitrina o anclajes en objetos de valor). Robo sin fuerza puede estar excluido.


Ejemplo de texto para pedir el certificado al corredor

“Necesito seguro por días para la feria X, recinto Y, con RC 1.000.000 € desde (día/hora) de montaje hasta (día/hora) de desmontaje, certificado nominativo a (organizador/recinto). Añadid daños al stand 20.000 €, contenido 15.000 €, robo y transporte ida/vuelta. Adjunto plano y requerimientos del recinto.”


Enlaces útiles

Seguros de negocios – OGP

CATEGORIES:

Uncategorized

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.