
Vida riesgo: cómo calcular el capital adecuado en 5 minutos
Elegir “a ojo” el capital de un seguro de vida riesgo suele salir caro: o te quedas corto (no cubres hipoteca/gastos) o pagas de más. Aquí tienes un método rápido, una fórmula sencilla, tabla orientativa y ejemplos reales para dejarlo bien a la primera.
¿Quieres que hagamos el cálculo con tus números (hipoteca, ingresos, hijos)? Relacionado: Seguros de vida – OGP
Fórmula express (5 minutos)
Capital recomendado = Deuda pendiente + (Ingresos anuales × Años a cubrir × % de reemplazo) + Coste extra hijos − Ahorros/seguros ya existentes
- Deuda pendiente: hipoteca, préstamos (solo la parte que quieras cancelar).
- Años a cubrir: hasta que se pague la hipoteca o los hijos sean independientes (suele ser 10–20 años).
- % de reemplazo: 60–80% de tus ingresos netos (lo que realmente falta en casa).
- Coste extra hijos: educación/guardería/universidad (opcional, por hijo).
- Ahorros/seguros ya existentes: fondo de emergencia, vida del banco, etc.
Ejemplo rápido
- Hipoteca pendiente: 140.000 €
- Ingresos netos/año: 24.000 €
- Años a cubrir: 15
- % reemplazo: 70% → 24.000 × 0,70 = 16.800 €/año
- Hijos (extra): 0 €
- Ahorros ya: 10.000 €
Capital ≈ 140.000 + (16.800 × 15) + 0 − 10.000 = 382.000 €
Atajo por perfiles (si vas con prisa)
Perfil | Capital mínimo razonable |
---|---|
Soltero sin hijos, sin deudas | 1–3 × ingresos anuales (para gastos familiares y deudas pequeñas) |
Pareja con hipoteca, sin hijos | Hipoteca pendiente + 2–5 × ingresos |
Familia con hijos pequeños | Hipoteca + 5–10 × ingresos (o fórmula express) |
Autónomo con dependientes | Hipoteca + 6–10 × ingresos (ingresos más volátiles) |
Cercano a la jubilación (sin deudas) | 1–3 × ingresos o solo gastos finales si no hay dependientes |
Regla rápida: 5–10 veces tus ingresos netos suele dejarte en un rango razonable, ajusta con hipoteca y ahorros.
Tabla orientativa (ingresos y situación)
Referencia rápida si quieres una cifra “de salida” antes de afinar:
Ingresos netos/año | Sin deudas (soltero) | Pareja con hipoteca moderada | Con hijos y/o hipoteca alta |
---|---|---|---|
18.000 € | 25–50 mil € | 150–250 mil € | 250–400 mil € |
24.000 € | 30–70 mil € | 180–300 mil € | 300–500 mil € |
30.000 € | 40–90 mil € | 220–350 mil € | 350–600 mil € |
40.000 € | 60–120 mil € | 300–450 mil € | 450–800 mil € |
Ajusta al alza si tienes varios hijos o una hipoteca grande; a la baja si ya guardas un buen colchón.
¿Por cuánto tiempo contratar?
- Hasta fin de la hipoteca o hasta que el menor cumpla 22–25 años.
- Opciones comunes: 10 / 15 / 20 / 25 / 30 años.
- Si prevés subir ingresos pronto, puedes empezar alto y bajar capital en futuras renovaciones.
¿Añadir “invalidez absoluta y permanente (IPA)”?
- Muy recomendable: la IPA sustituye ingresos si un accidente/enfermedad te impide trabajar.
- Puedes igualar el capital de IPA al de fallecimiento o algo menor (p. ej., 70–80%).
- Comprueba si tu mutualidad/Seguridad Social te cubriría lo suficiente (normalmente, no).
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- Asegurar solo lo que debes al banco.
👉 Añade ingresos a reemplazar (al menos 5–10 años si hay hijos). - Olvidar que tus ahorros ya cubren parte.
👉 Resta tus ahorros líquidos y seguros previos (para no pagar de más). - No revisar el capital en 3–5 años.
👉 Baja capital si la hipoteca ha caído o sube si aumentan cargas (nuevo hijo). - Poner beneficiario “herederos legales” sin pensar.
👉 Valora beneficiarios concretos (pareja/hijos) y orden de cobro. - No incluir IPA en familias dependientes de un único sueldo.
👉 Si hay “un pilar”, sí o sí considera IPA.
Checklist de contratación (3 minutos)
- Capital calculado (fórmula express)
- Plazo (años) alineado con hipoteca/hijos
- Incluir IPA (opcional pero recomendable)
- Beneficiarios claros y actualizados
- Prima nivelada o renovable (decide según horizonte y presupuesto)
- Revisa exclusiones (deportes de riesgo, profesiones, carencias)
- Compara 3–5 aseguradoras (precio, salud/cuestionario, extras)
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio asegurar todo el capital de la hipoteca?
No, pero si quieres quitar la carga a la pareja/familia, lo recomendable es cubrir 100% de la deuda.
¿Sube mucho la prima por añadir IPA?
Depende de edad y capital, pero suele ser moderado respecto al beneficio. Pide dos precios y compara.
¿Puedo cambiar beneficiarios cuando quiera?
Sí, mientras la póliza esté en vigor (salvo designación irrevocable). Actualízalos tras matrimonio/divorcio/hijos.
¿Me piden reconocimiento médico?
Según edad y capital; a veces basta cuestionario y analítica básica.
No responses yet